Como en esta casa mía me echan mucho en cara que hago muchos dulces que engordan y que nos vamos a poner redondos... pues para que no me miren mal todo el tiempo (aunque luego bien que se los comen...), decidí estrenar la máquina con una receta light.
La receta es una versión tuneadilla de la que tiene Esther en su blog.
Hoy van dos recetas por el "precio" de una, la de los mini donuts y la de la "decoración".
Mini donuts, masa para 30 aproximadamente.
Ingredientes:
- 2 huevos
- 4 cucharadas soperas de maizena
- 4 cucharadas soperas de leche en polvo desnatada
- 6-8 cucharadas soperas de leche desnatada líquida
- 1/2 (medio) sobre de levadura química
- 2-3 cucharadas soperas de edulcorante apto para cocción (yo uso sacarina líquida)
- Aromas (en la receta pone de mantequilla, pero yo uso de vainilla)
- 2 vainas de cardamomo
Elaboración:
La elaboración de esta masa es muy simple, basta con poner todos los ingredientes (menos el aroma y el cardamomo) a la vez en un bol o recipiente lo suficientemente grande como para que entren todos y sobre espacio para batir.
Se bate con unas varillas manuales o eléctricas, en esta receta prefiero las manuales porque así no saltará toda la harina (maizena) y la leche en polvo por los aires.
Tras batir hasta que se quede una masa líquida y homogénea, se le añade el aroma y
ACTUALIZACIÓN: Para no encontrarse las semillas en la boca (que no es demasiado agradable, porque tienen un sabor muy fuerte): Hervir la leche con las semillitas dentro, retirarlas y usar la leche.
Encender la máquina y esperar a que esté caliente, poner un par de gotas de aceite en uno o varios huecos y extender con un pincel de silicona o papel de cocina por todos los agujeritos, tanto los de arriba como los de abajo.
Rellenar los agujeros lo más rápido posible y hasta el borde, pero sin pasarse. Cerrar la máquina y dejar que se hagan durante 3 minutos.
Para sacar los donuts, yo utilizo un palito de brocheta (pinchito) de madera, así no rallo el teflón de la máquina.
Volver a poner un poquitín de aceite y repetir hasta acabar con la masa.
Mini donuts: preparar la decoración.
Ingredientes:
- Queso batido fresco desnatado 0%MG
- Aromas/esencias de distintos sabores
- Edulcorante
- Colorante alimenticio
Elaboración:
En los ingredientes no he puesto las cantidades porque depende mucho de la persona.Separamos el queso batido en tantas partes como colores/sabores queramos obtener (no menos de una cucharada sopera por cada color).
Añadimos el aroma, edulcorante y colorante hasta obtener el sabor y el color que se busca. Para mezclarlo, basta con utilizar una cuchara y remover.
Cuidado con el colorante, que puede ser que tinte mucho, poner de poquito en poquito.
También hay que tener mucho cuidado con los aromas, pues suelen venir en botecitos muy concentrados y con dos o tres gotas suele ser suficiente.
Mini donuts: decorar.
Para decorar los donuts, basta con cogerlos por la mitad inferior, ponerlos encima del color deseado y presionar muy poquito, girarlos y, si quedan picos, reducirlos con una cucharilla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTBTqzjsoVQJ_iBQR406JETzShiO3sT0TsA4vAK21z2Qo8VpoI1V9x0Z5Ru5_yMTuokB55Ay9WwxqbAWeFz9kL27Tvyx94-WD3X22Kfo7m2gJTyPKq43Ha3pljGZGNpvUCmnjWFwJhy8Y/s640/decorar.jpg)
Estos son del día anterior a que le hiciera las fotos, y fue cuando "descubrí" una forma de decorar los mini donuts.
Y esto es un posible fracaso salvable que os puede pasar, lo de salvable es porque si aún en caliente se le va quitando con las manos, se quedan totalmente perfectos, y para hacerles el agujero, con pincharle con el mango de una cuchara y girándolo, también se arregla.
Esto pasa cuando con las prisas se le pone al agujero más masa de la que debiera...